Hagamos de internet un espacio positivo y constructivo para las futuras generaciones

Para niños y adolescentes internet es como el Sol: todo gira alrededor de él. Y, aunque el Sol es imprescindible para nuestras vidas, debemos ser conscientes de los riesgos que supone una sobreexposición

Es importante detectar si nuestro hijo o hija está haciendo un uso problemático de Internet

Todos, niños y adultos, pasamos muchas horas al frente de la pantalla cada día. Sin embargo, la percepción de los riesgos está muy por debajo de los verdaderos perjuicios que esto puede ocasionar.

Ecosistema de Protección a la Infancia y Adolescencia en Internet

Abogamos por una CORRESPONSABILIDAD de todas las partes.

La desprotección de los menores

0 de cada 10

Están conectados para no sentirse solos

0 años

Edad media primer teléfono movil

0

Estudiantes de la ESO han apostado dinero alguna vez en internet

0 de cada 5

Se conectan a internet pasadas las 12:00 todos los días

0 de cada 10

Duermen con el móvil

0 %

Están registrados en 3 o más redes sociales

0 %

Están registrados en 3 o más redes sociales

0 de cada 10

Ha recibido una proposicion sexual por parte de un adulto

0 %

Tienen más de perfil en la misma red social

La desprotección de los Menores en Internet

Ámbitos de actuación

Concienciación

  • Campañas de sensibilización en el ámbito público, privado y en colaboración con otras ONGs.
  • Programas en colegios e instituciones educativas.
  • Redes Sociales, Podcasts. ​​

Investigación

  • Colaboración en programas europeos de investigación.
  • Elaboración y divulgación de estudios e informes en colaboración con expertos relevantes según la materia​​.​​ ​​

Tecnología

  • Promoción y visibilidad a soluciones tecnológicas.
  • Sistemas de verificación de la mayoría de edad.
  • Controles parentales.
  • Sistemas digitales de canales de denuncia.
  • Aplicación de IAs.
  • Alianzas estratégicas con soluciones ya existentes.

Legislación

  • Colaboración en programas europeos de investigación.
  • Elaboración y divulgación de estudios e informes en colaboración con expertos relevantes según la materia​​.​​ ​​

Ámbitos de actuación

Concienciación

  • Campañas de sensibilización en el ámbito público, privado y en colaboración con otras ONGs.
  • Programas en colegios e instituciones educativas.
  • Redes Sociales, Podcasts. ​​

Investigación

  • Colaboración en programas europeos de investigación.
  • Elaboración y divulgación de estudios e informes en colaboración con expertos relevantes según la materia​​.​​ ​​

Tecnología

  • Promoción y visibilidad a soluciones tecnológicas.
  • Sistemas de verificación de la mayoría de edad.
  • Controles parentales.
  • Sistemas digitales de canales de denuncia.
  • Aplicación de IAs.
  • Alianzas estratégicas con soluciones ya existentes.

Legislación

  • Participación en Grupos de Trabajo para el desarrollo de normativa.
  • Investigación legislación extranjera.
  • Vigilancia del cumplimiento de la normativa.

¿Quiere ayudar a proteger a los menores en internet?

Forma parte de la comunidad SOL.  Hazte miembro y elige tu aportación mensual.

Scroll al inicio
Muchas gracias por tu interés en nuestra Fundación

Nuestra pasarela de donaciones estará en breve disponible, suscríbete y te avisaremos cuando puedas colaborar o hacerte miembro.