Medida número 22: Recomendaciones generales relativas al acceso progresivo de los NNA a los dispositivos digitales por franjas de edades.

Queremos acercarte las recomendaciones recogidas en la Medida 22 del “Informe del Comité de Personas Expertas para el Desarrollo de un Entorno Digital Seguro para la Juventud y la Infancia”. Este grupo de especialistas ha establecido pautas claras, organizadas por franjas de edad, para que familias y docentes puedan acompañar a niñas, niños y adolescentes hacia un uso de la tecnología cada vez más seguro, responsable y positivo. Su objetivo es guiar la exposición de los menores a las pantallas, atendiendo a su nivel de madurez, sus derechos y su bienestar integral. A continuación, presentamos las sugerencias clave de estos expertos.

Descripción: para proteger a NNA de los riesgos que supone el entorno digital para su bienestar y desarrollo integral, se formulan las siguientes recomendaciones dirigidas principalmente a las familias para el uso adecuado de los dispositivos en un acceso gradual, lo más seguro, respetuoso con sus derechos de privacidad e intimidad y educativo posible, y adaptado al nivel de madurez y capacidad progresiva de NNA. Esta recomendación pretende acompañar a NNA desde una situación en la que deben estar fuertemente protegidos de la exposición al entorno digital desde sus primeras etapas de vida y hasta que alcancen la autonomía suficiente que les permita un acceso y uso seguro, responsable y positivo de los entornos digitales. Recomendaciones:

      • No exponer a los niños y niñas de 0 a 3 años a los dispositivos digitales.

      • Desaconsejar el uso de dispositivos digitales de los 3 a los 6 años. Como excepción, en caso de necesidad y de forma puntual y bajo la supervisión de un adulto, se puede permitir, con el objetivo de mantener un contacto social, familiar o cuando se determine por resolución judicial.

      • Es aconsejable limitar el uso de dispositivos digitales por los adultos en presencia de menores hasta los 6 años.

      • Entre los 6 y los 12 años, que se limite el uso de los dispositivos con acceso a Internet y se prioricen las actividades vivenciales, deportivas, en contacto con la naturaleza y el entorno físico y presencial. Si se decide que se utilice un dispositivo, que sea bajo la supervisión de un adulto y para acceder puntualmente y con límites prefijados únicamente a contenidos adaptados a sus edades y capacidad.

      • Desde los 12 años y hasta los 16 años, si se decide permitir el acceso a dispositivos digitales, y como medidas de protección para los NNA es esencial -sin caer en el error de que esta sea la única medida que se tome- instalar herramientas de control parental que permitan, con los límites que esta tecnología tiene, evitar el acceso a contenidos inadecuados, así como gestionar el tiempo de exposición y acceso a través de los contratos familiares de uso de dispositivos para limitar espacios, tiempos de usos, etc., garantizando la adopción de medidas de seguridad y de configuración de la privacidad que todo dispositivo digital tiene.

        • Entre los 12 y los 16 años, priorizar el uso de teléfonos analógicos (de sólo llamada), sin acceso a internet, si se estima que son necesarios. Retrasar la edad del primer móvil inteligente (con conexión a internet) lo máximo posible. Si las familias deciden la entrega de un móvil inteligente antes de los 16 años, utilizar el control parental para limitar y monitorear el acceso a los contenidos y el tiempo de uso, sin acceso a redes sociales y con un acuerdo sobre el tiempo y el tipo de uso y haciendo especial hincapié en la educación digital -práctica y actualizada- tanto de NNA como de los adultos. Formación sobre cuestiones de privacidad, ciberseguridad, de responsabilidad legal de los hechos cometidos en Internet, así como de herramientas como el canal prioritario, la línea 017 y demás recursos, así como formación para sacar el máximo partido al tiempo
          invertido en Internet (aprender idiomas, perfeccionar dones/talentos mediante tutoriales, etc.).

      Scroll al inicio
      Muchas gracias por tu interés en nuestra Fundación

      Nuestra pasarela de donaciones estará en breve disponible, suscríbete y te avisaremos cuando puedas colaborar o hacerte miembro.